Deja de fumar
¡ESTÁS CANSADO DE INTENTARLO!, lo sé. ¡POR ESO ESTÁS AQUÍ!
En febrero de 2016 apagué mi último cigarrillo. Desde entonces NO HE PROBADO NI UNA CALADA y, lo mejor, NUNCA ME APETECE. Se acabó. De hecho, le declaré la guerra al cigarrillo.
SI DE VERDAD QUIERES DEJAR DE FUMAR, LLÁMAME; YO TE AYUDARÉ ¡CON UNO DE LOS MEJORES OBJETIVOS QUE CONSEGUIRÁS EN TU VIDA!
Fumar es uno de los comportamientos mas indeseables de las personas, tanto para los fumadores activos, quienes se sienten esclavos de la mortal droga, como para los pasivos, quienes son sometidos sin consentimiento al nocivo veneno. Y es que, aunque fumar causa miles de muertes cada año en nuestro país y es causa de multitud de enfermedades, aún son muchos los presos y sumisos a la nicotina. Fumar ya no está de moda y much@s fumadores lo saben.
A pesar de ser considerada una de las drogas “blandas”, y quizá por esta misma razón, abandonar este hábito adictivo puede resultar francamente difícil si no se dispone de conocimientos acerca de los mecanismos biopsicosociales que envuelven este tedioso comportamiento.
¿Conoce a algún fumador a quien no le gustaría liberarse de una vez por todas de la adictiva sustancia? Es indudable que dejar de fumar es una opción y una posibilidad. Muchas personas quienes fumaban más de dos cajetillas diarias pudieron dejarlo, mientras otras, quienes tan solo fuman un par de cigarrillos cada día se dan de bruces una y otra vez intentado aniquilar la insidiosa adicción, por lo que es indudable la influencia e importancia del papel psicológico para abordar con garantías este problema.